Certificación SNCAR
por admin · abril 1, 2024
En un merecido reconocimiento a su arduo compromiso con la preservación del medio ambiente, el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento de excelencia en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE). La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado 14 de marzo 2024, destacando el liderazgo y la dedicación de esta institución educativa hacia la sostenibilidad y la conciencia ambiental.
El SNCAE, un programa impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, busca promover una cultura ambiental escolar en todo el territorio nacional, reconociendo y premiando los esfuerzos de las escuelas en materia de gestión ambiental, educación ambiental y participación de la comunidad. En este contexto, el Liceo Bicentenario de Excelencia ha sobresalido por su compromiso continuo con la implementación de prácticas sostenibles y la promoción de valores ambientales entre sus estudiantes y personal docente.
Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, autoridades educativas y ambientales elogiaron el enfoque integral de todos los colegios reconocidos, incluyendo al Liceo Bicentenario de Excelencia, hacia la protección del entorno natural, destacando iniciativas como programas de reciclaje, jornadas de limpieza comunitaria y campañas de sensibilización ambiental. Estas acciones no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también fomentan una mayor conciencia ecológica entre los jóvenes, preparándolos para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.
La Directora del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira expresó su gratitud por el reconocimiento recibido, destacando el trabajo en equipo y el compromiso de toda la comunidad educativa en la promoción de prácticas responsables con el entorno. Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución de seguir avanzando en su labor ambiental.
Este reconocimiento no solo enaltece el trabajo del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira, sino que también destaca la importancia de integrar la educación ambiental en el currículum escolar y promover una cultura de respeto hacia la naturaleza desde edades tempranas. Con iniciativas como estas, se sientan las bases para construir un futuro más sostenible y equitativo para las generaciones venideras.